Es tiempo de intercambiarlo todo: coches, plazas de garaje, ropa usada, wifi, huertos urbanos y lo que se precie. La crisis ha hecho que recuperemos de lleno el sistema de trueque. Además, el auge del turismo low cost ha propiciado que muchas personas busquen alternativas más económicas. La tendencia con más éxito a nivel mundial responde al planteamiento: “Te alquilo una habitación de mi casa” o “intercambiamos tu casa y la mía”.
Como en casa
Los pioneros en esta revolución de intercambio de casas son los responsables de la agencia estadounidense Air Bnb. ‘Viaja como lo haría una persona de tu ciudad’ es su filosofía. Esta página web, que nació como una red de bed & breakfast (expresión inglesa que sirve para denominar aquellos alojamientos que ofrecen cama y desayuno), ofrece hoy alojamientos en 36.000 ciudades repartidas por todo el mundo. Solo en la isla de Mallorca cuenta con 1.800 espacios registrados. Esta web funciona como una plataforma que pone en contacto a viajeros y anfitriones. Según sus datos, solo en España, en el último año, se han realizado un millón de reservas. A nivel mundial, se reserva una noche en esta plataforma cada dos segundos.