Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información.
Moda, teatro, cine, exposiciones, danza... Comienza ya a disfrutar de estas citas que te proponemos.
Más
Ver galería
01de20
01de20
01de20
La otra Liza Minelli
La otra Liza Minelli
La ocupada agenda de la actriz Cristina Castaños no le deja seguir en Cabaret, el musical, pero Bilbao será una de las pocas ciudades en las que ella podrá hacer un hueco y reincorporarse al elenco para protagonizar este excelente musical. Ya sabéis, "dejad afuera vuestros problemas. Aquí la vida es divina". De gira. Del 1 al 3 de diciembre en el Arriaga (Bilbao).
Dirty Dancing, la película que nos hizo soñar hace ya tres décadas, regresa convertida en musical. Disfruta de los bailes de Baby y Johnny Castle y del amor que va surgiendo entre ellos mientras afrontan el verano más desafiante de sus vidas. Una velada de lo más romántica. Desde el 1 de diciembre en el Nuevo Teatro Alcalá (Madrid).
La ocupada agenda de la actriz Cristina Castaños no le deja seguir en Cabaret, el musical, pero Bilbao será una de las pocas ciudades en las que ella podrá hacer un hueco y reincorporarse al elenco para protagonizar este excelente musical. Ya sabéis, "dejad afuera vuestros problemas. Aquí la vida es divina". De gira. Del 1 al 3 de diciembre en el Arriaga (Bilbao).
Dirty Dancing, la película que nos hizo soñar hace ya tres décadas, regresa convertida en musical. Disfruta de los bailes de Baby y Johnny Castle y del amor que va surgiendo entre ellos mientras afrontan el verano más desafiante de sus vidas. Una velada de lo más romántica. Desde el 1 de diciembre en el Nuevo Teatro Alcalá (Madrid).
Publicidad
3de20
Renoir por partida doble
Barcelona y Madrid son las dos ciudades que en estas fechas acogen exposiciones del pintor impresionista. La muestra de Barcelona se centra en el ideario femenino construido por Renoir a través de obras como Las bañistas o El baile del Moulinde la Galette y lo confronta a lienzos de otros artistas como Van Gogh, Degas o Picasso. La de Madrid indaga en la intimidad de una obra que pretende ofrecer al espectador algo semejante al contacto físico. Cuadros como La trenza o Después del almuerzo aluden a sensaciones palpables como esa suave cabellera que se enreda en los dedos o la espesura de un jardín que nos acoge y nos calma. Y, como todo en Renoir, cada obra destila hermosura y esa fragilidad de una realidad que solo dura un instante. Intimidad, hasta el 22 de enero en el Thyssen de Madrid. Renoir entre mujeres, hasta el 8 de enero en la Fundación Mapfre-Casa Garriga i Nogués (Barcelona).
Publicidad
4de20
La chica de moda
Un ángel manipulador en medio de un mundo de celos y envidias que, eso sí, respira glamour con diseños de Armani, Saint Laurent y Ulla Johnson, entre otros. Hablamos de la nueva película de Elle Fanning, The Neon Demon, un filme de terror psicológico ambientado en el mundo de la moda que narra la historia de una guapa chica de 16 años que llega a Los Ángeles para convertirse en la top del momento. Una cinta tan chic como inquietante. 25 de noviembre en cines.
Publicidad
5de20
Lo último de Disney
Disney nos traslada a unas islas en el sur del Pacífico para presentarnos a una joven que desea explorar el mundo navegando en Vaiana. Una nueva heroína que encantará a los más pequeños y también a todos aquellos amantes del cine de animación. 2 de diciembre en cines.
Publicidad
6de20
El directo vital de Bebe
Una forma diferente y más emocionante de escuchar el último álbum de la cantante, Cambio de piel. Y es que no hay nada como un buen directo, y más si en él hay un repertorio con temas tan naturales y sinceros como Todo lo que deseaba y tan vitales como Respirar, una canción que nos lleva a aquella Bebe de los primeros años. 22 de diciembre en el Palau de la Música Catalana (Barcelona). Entradas en palaumusica.cat
Publicidad
7de20
La revolución del color
Trazos impetuosos, libertad de ejecución y la supremacía del color. Estos son los tres rasgos principales de los fauves, un grupo de pintores entre los que se incluyeron Matisse, George Braque o Raoul Dufy, entre otros. Descubre su revolución del color y su vitalidad en esta magnífica exposición que muestra al público obras que fueron una revolución para el cubismo y el expresionismo. Hasta el 29 de enero en la Fundación Mapfre Recoletos (Madrid).
Publicidad
8de20
Disfruta de las antigüedades
Darse un capricho, comprar algún regalo de Reyes o simplemente curiosear. Todo eso lo puedes hacer en Feriarte, que este año celebra su 40 aniversario. Jarrones art nouveau, joyas modernistas, esculturas japonesas de la época Meiji o relojes de la Francia de Napoleón III son solo algunas de las maravillas que lucen en este 'museo' en el que todo se puede adquirir, aunque sus precios solo estén al alcance de algunos bolsillos. Del 19 al 27 de noviembre en Ifema (Madrid).
Publicidad
9de20
La vuelta de los beatles
La banda de Liverpool vuelve en Navidad gracias al tributo que le hacen Mersey Beatles. Y es como si John, Paul, Ringo y George estuvieran sobre el escenario, no solo por su parecido físico, sino por la autenticidad que sus cuatro 'imitadores' nos brindan con sus voces y sus ritmos. Una ocasión maravillosa para escuchar en directo temazos como Let it Be o Twist and Shout. De gira. 7 de diciembre en el Palau de Valencia, 8 en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, 19 en el Nuevo Apolo de Madrid. Más fechas en themerseybeatles.com
Publicidad
10de20
Cine histórico
Luis Tosar, Karra Elejalde, Eduard Fernández y Carlos Hipólito –¡no está nada mal para un solo reparto!-– protagonizan Los últimos de Filipinas, un filme sobre un destacamento español sitiado en un pueblo de Filipinas a finales del siglo XIX. Una lección de historia de lo más entretenida e interesante, con un reparto mejor que bueno. 2 de diciembre en cines.